También conocida como inteligencia intrapersonal –dentro de las Teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner-, la capacidad de aprender a aprender supone conocer lo que sabemos; cómo aprendemos mejor y cuáles son nuestras virtudes y dificultades para aprender nuevos conceptos o habilidades. Un aprendizaje autónomo fundamental para la adaptación a los nuevos tiempos en el ámbito académico, laboral y social.
Aprender a lo largo de la vida
Muchos niños (y no tan niños) desconocen de qué forma aprenden mejor: haciendo esquemas, repasando oralmente la teoría, a través de la escritura… Descubrir la fórmula personal es básico pero, además, conocer nuevas técnicas de estudio y estrategias de aprendizaje les puede facilitar desde edades tempranas a comprender nuevos caminos para lograr un aprendizaje continuo a lo largo de su vida.
Más allá de las técnicas de estudio
Pero el aprendizaje autónomo es mucho más profundo que las técnicas. Realizar trabajos en equipo, por proyectos, evaluar el trabajo de otros (evaluación entre iguales) o analizar las actividades que se han ido desarrollando en los últimos tiempos puede hacer que los pequeños se conozcan mucho mejor. De hecho, también podrán apreciar su propia evolución y los éxitos y avances conseguidos.
Nuestros hábitos como recurso educativo
Videojuegos, series… Estos son algunos de los contenidos audiovisuales, habitualmente consumidos (y especialmente por los jóvenes), que pueden emplearse como recursos educativos de refuerzo, y no sólo durante el horario escolar o de clases.
Con los contenidos de estos formatos los niños pueden reforzar los conceptos aprendidos vinculados a las ciencias, los idiomas, etc. El beneficio es la creación del vínculo entre la vida extraescolar y los contenidos curriculares además de un aprendizaje más sólido.
Descubrir nuestras fortalezas para el auto-empleo
Este aprendizaje a lo largo de la vida, de destrezas y actitudes, nos ayudará a conocer nuestras virtudes. Ello facilitará nuestro aprendizaje autónomo y, así, también nuestra capacidad para trabajar mediante el auto-empleo, una tendencia cada vez más común. Por ello, debemos conocernos a nosotros mismos; para poder evolucionar, potenciar nuestros talentos y trabajar nuestras carencias. De este modo, tendremos más oportunidades laborales y, respecto a uno mismo, obtendremos mejores resultados y mayor satisfacción.