clases de robotica para niños

Clases de robótica para niños ¿moda o necesidad?

Las clases de robótica se han convertido en una de las actividades más demandadas por los padres tanto a nivel escolar como extraescolar. ¿Es una moda más o realmente cubren una necesidad futura?

Clases de robótica para niños, ¿en qué consisten?

No existe un patrón estándar en las clases de robótica, existen tantas herramientas de trabajo que solo una programación y proyectos con sentido serán útiles para darle valor.

Es imprescindible que los alumnos sean creadores de tecnología, no consumidores de esta, con el fin de desarrollar habilidades relacionadas que sean de utilidad en el futuro.

Dependiendo del nivel de edad y el conocimiento de cada alumno, podemos ordenar las herramientas según su nivel de complejidad:

¿Qué aportan las clases de robótica a los niños?

Como mencionábamos anteriormente, para que estas tengan valor y no sean meras manualidades, deben ir acompañadas de proyectos y programaciones de calidad en las que se planteen la resolución de proyectos técnológicos asumibles por los alumnos.

Es decir, qué respondan estas preguntas básicas: qué problema vamos a resolver, por qué la tecnología es la mejor herramienta para ello y cómo lo vamos a hacer.

Lo interesante del uso de la tecnología y la robótica como herramienta de aprendizaje es la facilidad con la que el alumno se queda prendado de ella pero, si no le damos sentido y hacemos que vean su utilidad, terminarán por aburrirse.

Por otro lado, la robótica es una excelente herramienta para que aprendan a la vez que se divierten. Gracias a la flexibilidad que nos aporta, es fácil añadir un componente lúdico al proceso de aprendizaje con el fin de motivar su interés por el mismo.

Beneficios de las clases de robótica

Según un estudio reciente, a partir de 2020 se prevee un crecimiento del 10% en el sector técnológico con previsiones de falta de mano de obra para cubrir dicho mercado.

Por ello, la formación base es de vital importancia para el acceso al mercado laboral del futuro.

La necesidad de estos nuevos perfiles profesionales requiere de grandes cambios en los sistemas educativos donde se potencien habilidades creativas, pensamiento crítico y capacidad de resolución de problemas.

La robótica y la tecnología deben estar presente en el día a día del proceso de aprendizaje de nuestros niños, planteando retos y soluciones que permitan poner en práctica sus habilidades individuales y despierten su capacidad resolutiva.

Entre los beneficios de las clases de robótica podemos mencionar:

  • Aprender a ser creadores de tecnología, no consumidores
  • Potenciación del trabajo en equipo
  • Aprender a través de proyectos y de manera lúdica
  • Fomento de la creatividad
  • Desarrollo del pensamiento crítico
  • Formación de nuevas habilidades, no solo aquellas relacionadas directamente con la tecnología.
  • Desarrollo de las inteligencias múltiples

Clases de robótica en los colegios

Actualmente el sitema educativo español no contempla la robótica como asignatura en su primeras fases, por lo que nos encontramos en una situación ilógica: las empresas cada vez requieren mayor especialización técnológica y se encuentran ante una gran falta de formación y desde las etapas más básicas del colegio se desestiman dichos conocimientos.

Es por ello que las familias tienen que buscar alternativa en las actividades extraescolares con el fin de preparar a sus niños para las profesiones del futuro.

En Centros Genios creemos en la educación técnológica de nuestros alumnos, por eso ofrecemos formación específica en dicha área para garantizar el desarrollo de las habilidades que requerirán en un futuro.

robotica para niños

¿Vosotros qué opináis? ¿Creeis que el cole de vuestros hijos integra correctamente la tecnología en el proceso de enseñanza?

1 Commentario

  1. Estas tecnologías se imponen cada vez más y desarrollan muchas capacidades importantes. Yo creo que es importante que les guste a los peques pero si así es les puede aportan muchos beneficios. Gracias por la información

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *