Crazy Experiments forma parte del programa del Método Genios y con él los niños aprenderán de una manera divertida las ciencias. Los pequeños de la casa se convertirán en grandes científicos.
Los proyectos serán fáciles de llevar a cabo. Para ello evaluaremos de manera eficaz, cada uno de los conceptos de aprendizaje. Trabajaremos además todas las áreas, desde la biología, la geología, la química, la física. Todo esto de una manera creativa y autónoma.
En nuestro método de aprendizaje los niños son divididos en 2 grupos. El primero de 6 a 9 años y el segundo grupo de niños entre los 9 y los 12 años. Con ellos trabajaremos el método científico, algunos conceptos relacionados con las ciencias y los motivaremos a aprender de una manera autónoma y sobre todo con mucha creatividad.
Además con Crazy Experiments trabajamos los siguientes puntos:
– Creatividad e iniciativa
– Resolución de problemas
– Desarrollo cognitivo
– Método científico
Como en cualquier proyecto de investigación, para la realización de un experimento es necesario establecer un patrón de conducta ordenado, que se desglosa en fases del proyecto con el fin de obtener un resultado óptimo.
Con Crazy Experiments no tratamos de enseñar complejos lenguajes de programación, sino realizar esta programación de manera visual.
Una enseñanza a través del juego que aumenta la eficacia del aprendizaje, como se ha investigado y comprobado en los últimos años.
Desde Centros GENIOS, creemos en el desarrollo de actividades basadas en un aprendizaje interactivo y cooperativo. En esto se fundamenta el Método Genios que aplica además la filosofía de las Inteligencias Múltiples. Trabajamos con niños de diferentes edades y características, de forma grupal e individualizada. La clasificación la hacemos según los datos recogidos en el informe de evaluación previo.
Pero un experimento no se basa en reproducir una serie de pasos marcados previamente y esperar un único resultado, no, es mucho más que eso. ¿Quieres saberlo? Puedes tener más información aquí