Las actividades extraescolares son aquellas actividades para niños/ as que se llevan a cabo fuera del horario escolar. No tienen que ser una continuación del colegio, sino que tienen que romper con la rutina del mismo y ser un complemento al aprendizaje durante el tiempo libre.
Se acaba el verano y, con la vuelta a las aulas y el mes de octubre devorando horas de luz, los padres nos encontramos con la ardua tarea de elegir las actividades extraescolares para nuestros hijos/as.
En la actualidad, la oferta extracurricular es muy amplia y a veces puede ser un quebradero de cabeza decidir cuál es la mejor para ellos/as.
Actividades extraescolares deportivas
Las actividades deportivas son sin duda la estrella de las extraescolareres. La preocupación de los padres de fomentar hábitos de vida saludables hace que este tipo de actividades sean las más elegidas.
Además de aspectos relacionados con la salud y el bienestar, las actividades deportivas son idóneas para fomentar su desarrollo kinestésico y psicomotriz. También son una opción fantástica para fomentar la socialización y el desarrollo de habilidades sociales.
Dentro de este grupo de actividades incluimos todos aquellos deportes tradicionales (fútbol, natación tenis etc) y también actividades como la danza y el baile.
Actividades extraescolares de refuerzo
Las actividades extraescolares de refuerzo son aquellas que refuerzan os conocimientos adquiridos en el colegio.
Pueden plantearse por una necesidad educativa (porque nuestro hijo/a presenta dificultad en alguna asignatura) o simplemente para complementar lo aprendido en el cole.
Dentro de las actividades de refuerzo o mejora del rendimiento podemos encontrar otros complementos, como técnicas de estudio, que ayudarán a nuestros hijos/as a aprender a aprender, por sí mismos y no tener que depender en un futuro de este tipo de actividades.
Actividades extraescolares de inglés
Las actividades extraescolares de inglés son, junto a los deportes, una de las preferidas por la mayoría de padres y madres. Preparar a nuestros hijos en capacidades y habilidades lingüísticas que les permitan abordar mejor su futuro laboral es una de nuestras grandes obsesiones.
Actividades extraescolares de robótica
Las actividades extraescolares de robótica y tecnología para niños/ as son una clara elección para aquellos padres que quieren preparar a sus hijos para los puestos de trabajo del futuro.
Robótica, programación, impresión 3D… estas actividades ofrecen un sinfín de posibilidades para nuestros hijos/ as y gracias a su dinamismo, aprendizaje práctico y el uso de materiales diferentes a los que tratan en su día a día, suelen ser sus preferidas.
El trabajo en equipo, la resolución de problemas o el desarrollo de la creatividad y la iniciativa son algunos de los beneficios que podemos encontrar en estas actividades.
Actividades extraescolares artísticas
Dentro de las actividades artísticas incluiremos a aquellas relacionados con el arte propiamente, como pintura, diseño, arquitectura o manualidades y aquellas relacionadas con la inteligencia musical.
A pesar de ser las menos habituales o las que menos elegimos son ideales para desarrollar la creatividad y estimular su inteligencia.
Actividades extraescolares de inteligencia emocional
Conceptos relativamente novedosos como inteligencia emocional, mindfulness, desarrollo emocional etc, son cada vez más populares para los padres/ madres a la hora de seleccionar extraescolares. Sin duda una tendencia que nos entusiasma ya que cuanto mayor es nuestra capacidad de gestionar nuestras emociones, mayor índice de éxito (tanto a nivel personal como profesional) tendremos.
Qué actividades extraescolares para niños/ as elegir
Lo primero que debemos hacer es interesarnos por los gustos de nuestros hijos/as, preguntándoles que actividad les gustaría realizar. Uno de los grandes errores que comentemos es intentar realizarnos a través de nuestros hijos, que ellos/ as sean aquello que nosotros no hemos podido ser; un futbolista de éxito, una bailarina de renombre… no debemos cometer este tipo de errores y debemos tratar de que, con nuestra ayuda, nuestros pequeños/as encuentren su camino y decidan por sí mismos lo que quieren ser y qué quieren hacer. ¡La obligación nunca es sinónimo de felicidad!
Qué aspectos tener en cuenta para seleccionar una extraescolar
A parte de los gustos de los/as niños/as, no debemos olvidar otras características que adquieren gran importancia:
- Las metodologías de trabajo y la calidad de los profesores/ mentores. Puede que a nuestro/a hijo/a le fascina la robótica o la música y tenga habilidades especiales para ello, pero sí la persona encargada de transmitir el conocimiento o la actividad no conecta con él/ ella, o viceversa, puede que algo que le entusiasma se convierta en algo aburrido o desmotivante.
- Los horarios y la carga de extraescolares. No debemos obsesionarnos con que hagan muchas cosas diferentes, una o dos actividades por semana es más que suficiente para no saturarlos y evitar que tanto ellos como nosotros nos estresemos y caigamos en lo mencionado en el punto anterior: que algo que debería ser motivo de alegría e ímpetu se convierta en una contrareloj y una obligación.
- Seguimiento y observación: Independientemente de la actividad que selecciones, haz un seguimiento continuo de su estado de ánimo, si empatiza con sus compañeros, si está cansado etc para evitar la perdida de interés y la frustración.
En definitiva, ante el gran abanico de posibilidades a la hora de seleccionar actividades extraescolares, la elección de las mismas debe ser una decisión conjunta de padres e hijos, teniendo en cuenta que en dicha elección, los niños se abren a un mundo nuevo, dónde desarrollarán su habilidades, conseguirán más autonomía e independencia, y un nuevo ámbito de relaciones sociales que harán de esta una experiencia única.
¿Cuál es la favorita de vuestros hijos/ as? ¿Y la vuestra?
en contra de lo que muchos podrían pensar, a mis hijos les encanta ir a inglés. Les he animado durante años a practicar algun deporte o hobby que les guste PERO PREFIEREN INGLES. LES ENCANTA SU ACADEMIA Y SUFREN MUCHO CUANDO NO PUEDEN IR